Términos y Condiciones
GUATEMALA

Actualizado: Marzo, 2025
VER términos de Honduras

PAGGO es un producto ofrecido por TRANSACDIGITAL,SOCIEDAD ANÓNIMA, en adelante PAGGO, y se entenderá por USUARIO o COMERCIO AFILIADO a la persona individual o persona jurídica, así como cualquierpersona que actúe como agente,representante, mandatario, gestorde negocios, bajo su autoridad, o con su autorización. El USUARIO al acceder y usar la aplicación denominada “Paggo App”, el sitio web de Paggo y los productos y/o servicios ofrecidospor PAGGO incluyendo, pero no limitándose al uso de Point Off Sale (POS), código QR e hipervínculos de pago, el USUARIO reconoceexpresamente que los términos y condiciones son de su aceptación como un contratovinculante y que en todo momento PAGGO únicamente prestaservicios según los lineamientos aquí estipulados.

ACEPTACIÓNDE TÉRMINOS Y CONDICIONES

El aceptar estos términos y condiciones usted comprende que es un acuerdo legal entre el USUARIO y PAGGO. Desde el momentoen que el USUARIO hace clic en “ACEPTAR TERMINOSY CONDICIONES”, usted accede a inscribirse para recibir los servicios de PAGGO, acepta los términos, condiciones, procedimientos, políticas,manuales internos y los cambios que sean aplicados a estos. De igual manera,usted acepta los términos, condiciones y disposiciones del EMISOR de su/s tarjeta/s de crédito, débito, prepago y sus análogas sobre los cualesPAGGO no tendrá ninguna responsabilidad.

Estos Términos disponenque, en la medida permitida por la ley correspondiente, todas las disputasentre el USUARIO y PAGGO, se entenderá que el USUARIOACEPTA RENUNCIAR A SU DERECHODE IR A JUICIO para

interponer o defender sus derechos bajo este contrato; yambas partes se someterán a UN ARBITRAJE DE DERECHO. El” USUARIO” (y todos sus derivados) garantiza y declara que: (i) tiene al menos 18 años, (ii) es capaz de celebrarun convenio legal vinculante,y (iii) es residente legal enGUATEMALA.

SI NO ACEPTAESTOS TERMINOS, USTED NO PUEDE INSCRIBIRSE O UTILIZAR UNA PLATAFORMA PAGGO.

Recomendamos leer cuidadosamente el presente documento.

CONDICIONESGENERALES

PAGGO es una sociedad comercialcuyo objeto es el desarrollo e implementación de soluciones tecnológicas y pone a disposición de sus usuarios,una solución para que los consumidores finalespuedan realizar los pagoscorrespondientes por operaciones de compraventa y/o permuta con USUARIO(Comercios Afiliados o sus análogos). Para efectos de los términos de uso, PAGGO pone a disposición del cliente una aplicación móvil que permitea sus Usuarios autorizados vincular sus cuentas bancarias, realizar pagos a terceros, o recibir dinero de otrosUsuarios o terceros, según los lineamientos establecidos.

DECLARACIONES Y GARANTÍAS

El USUARIO declara que:

Los recursos o bienes que empleará para el desarrollo de sus actividades comerciales provienen de actividades lícitas y de conformidad con las leyes vigentes en elpaís.

No se encuentra incluido en ninguna lista de personas reportadas o bloqueadas por actividades de narcotráfico,

lavado de activos, subversión, terrorismo, tráfico de armas o delitos asociados al turismo sexual en menores u otras causales contrarias a la Ley Contra el Lavado de Dinero u Otros Activos.

Se compromete a observar todas las políticas,condiciones, manuales y demás obligaciones que resulten aplicables.

OBJETO

En virtud del presente Contrato, PAGGO otorga unalicencia de uso, limitada, no-exclusiva, revocable, sin derecho de licenciasecundaria, para usar una Plataforma digital exclusivamente conel fin de transmitir su pago a los USUARIOS(Comercios Afiliados o sus análogos).Se entenderá que esta aplicación denominada “Paggo App” será instrumento por el cual el USUARIOvincula sus datos personales a una cuentapara realizar transferencias de fondos, pagos, recibir fondos, o realizar pagos a terceros y/o proveedores. Además, en casode ser aplicable,la Plataforma virtual permitirá asociar tarjetas de crédito, débito y/o tarjetas prepagadas. Las tarjetas por vincular (tarjetade crédito, débitoy/o prepagas) deberán estar habilitadas para operarpor un banco autorizadolegalmente para operar y aprobados como proveedores de la Plataforma PAGGO.

UTILIZACIÓNDE LA PLATAFORMA

El USUARIO puede inscribirse para obtener una cuenta de PAGGO, al proporcionar a PAGGO la informaciónpersonal, financiera y de cualquier otra naturaleza que se indica en las páginas de la inscripción de PAGGO, incluyendo (y donde corresponda) una dirección de correo electrónico válida, un númerode teléfono móvil, la pregunta y/respuesta de seguridad, el mensaje de inicio se sesión y la contraseña. El Usuario reconoce que la recopilación de datos se hará conformela Política de Privacidad de PAGGO. Además,el Usuario reconoce que toda la información solicitada podrá ser utilizarpor PAGGO para seguir sus protocolos de conocimientode cliente, verificar la información ante registros públicos, comprobar suveracidad y los usos que PAGGO considere necesarios.

NATURALEZADE LA PLATAFORMA

EL USUARIO RECONOCEY ACEPTA QUE PAGGO NO ES UN BANCO NI UN NEGOCIOQUE PROVEE SERVICIOS MONETARIOS SEGÚN DEFINE LA LEY DE BANCOS YGRUPOS FINANCIEROS, Y NOOFRECE DICHOS SERVICIOS. ADEMÁS, PAGGO NO EMITE TARJETAS DE CRÉDITO, NO REALIZA PRESTAMOSCON DINERO DE TERCEROS,NO REALIZA NINGUNA CLASE DE INTERMEDIACIÓN FINANCIERA Y NO SE PODRÁ CATALOGAR COMO UNA EMPRESA DE APOYO AL GIRO BANCARIOO COMO EMPRESA ESPECIALIZADA EN SERVICIOS FINANCIEROS. ADEMÁS, EL USUARIO RECONOCE Y ACEPTA QUE PAGGO ES UNA EMPRESA DE TECNOLOGÍA QUE PONE A DISPOSICIÓN DE SUS USUARIOS, UNA SOLUCIÓN PARA QUE LOS USUARIOS PUEDAN PAGAR POR AQUELLASOPERACIONES DE COMPRAVENTA Y/O PERMUTA CON UN COMERCIO AFILIADO OCONSUMIDOR FINAL. POR LO ANTERIOR, SE DEBERÁ ENTENDER QUE PAGGO SOLO PONE ADISPOSICIÓN UNA HERRAMIENTA DIGITAL QUE AGILIZAEL PAGO DE OPERACIONES O RELACIONES COMERCIALES CIVILES O MERCANTILES ESTABLECIDAS

ENTRE USUARIOS CON COMERCIOS AFILIADOS.

CONTRASEÑAS E INFORMACIÓN

El USUARIO esel único responsable de resguardar su contraseña de la Plataforma de forma segura, con el fin de protegertodas las actividades que ocurran a través de la Plataforma o mediante su uso,incluyendo las actividades de otros (ya sea si dichas actividades estén autorizadas o no). El USUARIO debe notificar de manerainmediata a PAGGO sobre cualquier acceso o uso no autorizado de la Plataforma. PAGGO se reserva el derecho de exigir que el USUARIO cambiesus contraseñas si PAGGO consideraque la contraseña ya no essegura. Ni PAGGO ni sus agentes serán responsables de cualquier pérdida o daño de cualquier tipo que pueda surgircomo resultado del uso no autorizado o del uso de su Plataforma o cualquierinformación de pago (con o sin su conocimiento), excepto en la medida que lalimitación mencionada esté prohibida bajo la ley correspondiente.

El USUARIO es exclusivamente responsable de manteneractualizada y precisa la información pertinente a la Plataforma, incluyendo toda la información de pago. PAGGO no es responsable de la autenticidad, validez, precisión o si está completala información de pago que PAGGO transmite en su nombre.De igual manera,

PAGGO no se hará responsable por cualquier vulneración cibernética, “hackeos”, o pérdidasde contraseña o información que corresponde al USUARIO. De sernecesario, PAGGO podrá apoyar a la recuperación de contraseñas o informaciónsiempre que PAGGO acceda a la petición por escrito.

COMISIÓN Y SERVICIOS

PAGGO puede ponera disposición la Plataforma sin costo alguno, pero también PAGGO podrá cobraren el futuro por el uso de la Plataforma (o por características o funcionalidades adicionales) en cualquier momento,a su exclusiva discreción, y le notificará al usuario con anticipación sobredichos cargos futurosen la medida que lo requieran las leyes correspondientes.

PAGGO también puede descontinuar, modificar o cambiar la Plataforma, los servicios y sistemas de PAGGO en cualquier momento y le notificará con anticipación sobre dicha descontinuación, modificación o cambio en la medida que lo requieran las leyes correspondientes. Estos cambios pueden requerir que el USUARIO actualicela información de pago u otra información relacionada con su Plataforma con el fin de continuarusando la Plataforma. PAGGO no será responsable ni tendrá obligacionescon respecto a cualquier modificación o cambios que efectúa la Plataformao los serviciosy sistemas de PAGGO. Además. por cada transacción, PAGGO podrácobrar una comisión segúnlas tarifas que se publiquen mediante notificación push dela plataforma, el sitio web oficial, perfilesde redes socialesoficiales u otros medios que PAGGO considerepara la difusión de información.

Registrarse para el uso de la Plataforma será completamente gratuitoy el pago aplicable para los USUARIOS será la tarifa de comisión que sele podrá cobrar al COMERCIO AFILIADO, dependiendo de la transacción, criterios de los proveedores del servicio o a discreción de PAGGO. El valor de la comisiónserá sobre el valortotal de la transacción sin incluir los impuestos aplicables. PAGGO se reserva el derecho de revisar comisionesa cualquier momento, y en caso de modificaciones en las mismas, se le dará aviso a los COMERCIOS AFILIADOSen un plazo de 7 días anteriores a la fecha efectiva para su implementación, la notificación podrá ser publicadamediante notificación push de la plataforma, el sitio web oficial,perfiles de redes sociales oficiales u otros medios que PAGGO considere para ladifusión de información.

IMPUESTOS

Porcualquier comisión que reciba PAGGO, este será el único responsable de ladeclaración y pago de todos sus impuestos que se generen en la República de Guatemala.PAGGO no será responsable por los impuestos, gastos, honorarios y cualquierotro cobro que deban cubrir los Usuarios y/o Comercios Afiliados.

DEVOLUCIÓN DE RETENCIONES PARA IMPORTADORAS / AGENCIAS DE VEHICULO

Seestablece la siguiente modificación en los términos y condiciones aplicables aimportadores:

Para quese haga efectiva la devolución de retenciones, el importador deberá cumplir conlos siguientes requisitos:

 

1.    Presentar la factura en la que se evidencie que el bien vendido noincluye IVA, y que el monto de la factura coincida exactamente con el montotransaccionado en la terminal de Paggo.

 

2.    Presentar el RTU actualizado.

 

3.    Enviar la documentación mencionada dentro de los primeros dos (2) díascalendario del mes siguiente, a través de los canales de Atención alComercio.

 

4.    Uso exclusivo del dispositivo: El dispositivo utilizado para los cobros debe ser exclusivopara el giro comercial registrado (importadora / venta de vehículos),conforme a lo establecido en los Artículos 18, 20 y 21 de la Ley delImpuesto al Valor Agregado (IVA).

Conforme a la legislación fiscal vigente:

·      Artículo 18: Para que el crédito fiscalsea reconocido, debe estar respaldado por documentos válidos, emitidos a nombredel contribuyente y registrados en los libros contables correspondientes.

·      Artículo 20: El crédito fiscal debereportarse en la declaración mensual correspondiente. Si no se incluye en elmes que corresponde, puede reportarse en los dos meses inmediatos siguientes;de lo contrario, se pierde el derecho a su compensación o devolución.

·      Artículo 21: Si al finalizar un períodoimpositivo existe un remanente de crédito fiscal a favor del contribuyente,este se acumulará a los créditos del período siguiente.

El incumplimiento de cualquiera de estos requisitospodrá resultar en la no aplicación de la devolución de retenciones.

IDENTIDAD DEL USUARIO

PAGGO podrá solicitar al Usuario información de identidad como lo puede ser documentos de identificación,números de identificación tributaria, númerosde teléfono, correoelectrónico u otros datos para autenticar su identidad. PAGGO directamente o a través de terceros, podrá requerir, cotejar o revisar la información necesariapara validar su identidad y según lo estipulado en la Políticade Privacidad. PAGGO no será responsable por lafalsedad, omisión, o el uso indebido de datos de terceros. En todo momentosolo el Usuarioserá legalmente responsablepor la información que provea.

OBTENCIÓN DE FONDOS – PRODUCTOS Y/O SERVICIOS PRESTADOS

El USUARIO declara que todos los fondos que recibirádentro de la Plataforma o utilizará dentro de la Plataforma seránadquiridos de actividades licitas y serán recursos introducidos a territorio guatemalteco de manera legal, en estricta observancia de las leyesy reglamentos aplicables. Asimismo, el USUARIOdeclara que los productosy servicios ofrecidosson de tráfico licito, no contrarían la normativa legal guatemalteca ni los criterios internos de PAGGO, esdecir, que no han sido catalogados como comercios de alto riesgo o no perfilque tengan prohibido el acceso a los productosy/o servicios ofrecidospor PAGGO, para lo cual PAGGOse reserva el derecho de admisión de los usuarios y/o comercios que deseen afiliarse.

En caso PAGGO detecte anomalías financieras según sus protocolos internos de cumplimiento financiero, reciba alertas de terceros, o reciba solicitudes gubernamentales, PAGGO podrá suspender el uso de la Plataforma al USUARIO hasta que PAGGO realicela investigación pertinente y determine si el USUARIOpresenta un riesgo financiero o reputacional paraPAGGO.

MONITOREO TRANSACCIONAL

PAGGO disponede varios sistemas de monitoreo transaccional por el cual t o d a s lastransacciones que sean procesadas en los sistemasde procesamiento (hipervínculos de pago, códigosQR y POS). PAGGO pone a disposición de los USUARIOSuna Plataforma monitoreada la finalidad de prevenir la materializaciónde transacciones con indicios o confirmadas como fraudulentas que afecten laintegridad del COMERCIO AFILIADO, CONSUMIDOR FINAL,EMISORES, PROVEEDORES DE SERVICIO, PAGGO yde cualquier ente o

entidad que intervenga en el proceso.

Se entenderá que los criterios a tomar para ladeterminación de sospecha de fraude oconfirmación de transacción fraudulenta queda sujeta a las procesos,políticas y manualesinternos de PAGGO,del proveedor del servicio yde los emisores de tarjeta decrédito, teniendo en cuenta que para elanálisis y monitoreo transaccional también serán tomados en cuenta todoslos datos y documentos que el usuarioy/o comercio afiliado hayaproporcionado a PAGGO o que PAGGO le haya solicitado.

En caso de que los bancos o emisores de tarjetas decrédito determinen que una transacción debe ser denegada y no liquidada a unCOMERCIO AFILIADO por sospechas de fraude, los COMERCIOS no podrán presentarreclamaciones contra PAGGO.

RETENCIÓN DE TRANSACCIONES

Derivado del monitoreo transaccional aplicado por PAGGO,cuando se tenga una alerta o notificación de transacción fraudulenta o con sospecha de fraude, el usuario y/o comercio afiliadoreconoce y aceptaque el Departamento de Monitoreo de PAGGO tiene la facultad de retener o anular los fondos de dichas transacciones,con el fin de proteger la integridad económica de los sujetos que intervienen dentro delproceso.

Asimismo, el Departamento de Monitoreo de PAGGO tiene laautoridad de solicitar la documentación e información necesaria parainvestigar la procedencia de losfondos de la transacción retenida, con el fin de mitigar el riesgo de la materialización de un fraude que derive en contracargo para el COMERCIOAFILIADO.

Si se descubre que la transacción no ha sido fraudulenta se podrá proceder con la liberación de los fondos, los cuales serán acreditados en un plazo de 24 a 72 horas quedandosujeto a cambioso ampliaciones del plazosegún lo indicado en las políticas y manuales del Departamento de liquidaciones de PAGGO, el departamentode contracargos de PAGGO y la cámara de compensación del sistema bancarioguatemalteco. El plazo de retención puede ser de hasta 120 días, siempre ycuando la transacción retenida no se haya materializado como un contracargo.

En todo momento,PAGGO se sujetará a las decisiones de los bancos, instituciones financieras, oemisores de tarjeta de crédito para determinar si una transacción esfraudulenta. El COMERCIO AFILIADO deberá aceptar y reconocer la decisión dePAGGO y en caso de intimidación, amenazas, o ataques al personal de PAGGO,PAGGO podrá expulsar al USUARIO o COMERCIO AFILIADO de la Plataforma.

¿Qué documentación e información se considerará necesaria?

Dentro de los documentos e información necesaria apresentar por parte del USUARIO y/o COMERCIO AFILIADO, el Departamento deMonitoreo de PAGGO podrá solicitar: facturas, recibos, detalles de envió,fotografías o videos de la entrega del producto o servicio, datos delconsumidor final (nombre, dirección, teléfono,correo electrónico u otros que tengaa su disposición el Usuarioy/o comercio afiliado) y cualquier otro que se considere necesario con el fin de respaldary determinar la autenticidad y legalidad de la compra/ venta realizada mediante laplataforma de PAGGO.

Medios de notificación sobre transacciones retenidas

El Departamento de Monitoreo tendrá la obligación denotificar al USUARIO y/o COMERCIO AFILIADO al correo electrónico y/o números telefónicos registrados por el USUARIO y/o COMERCIO AFILIADO deslindado a PAGGO de cualquier responsabilidad si el correoo número registrado por el usuarioy/o comercio afiliadoson inválidos o incorrectos.

AUTOFINANCIAMIENTO ACTIVIDAD PROHIBIDA

Se entenderá por autofinanciamiento como aquella acción donde la tarjeta de crédito titular sea del USUARIO o propietario del COMERCIO AFILIADOen la Plataforma de PAGGOy la misma sea utilizada para realizar una transacción mediante los servicios de PAGGO con el fin de que los fondossean cobrados por el USUARIOy/o COMERCIO AFILIADO para fines personales, de inversión o análogos. El USUARIO y/o COMERCIO AFILIADO entenderá que esta es una actividadPROHIBIDA por PAGGO,por lo cual de detectarse una primera actividad de autofinanciamiento PAGGO procederá a dar una única advertencia de la prohibición de esta acción y para lo cual el USUARIO y/o COMERCIO AFILIADOdeberá de completar y firmar el documento de responsabilizacióny advertencia que PAGGO le proporcione. El USUARIO y/o COMERCIO AFILIADO deberá firmar el documento y de llegarsea detectar una segunda actividadde autofinanciamiento, PAGGOse reserva el derecho de dar por concluida la relación comercial conel USUARIO y/o COMERCIO AFILIADO.

DEBIDA DILIGENCIA DE USARIOS Y/O COMERCIOS AFILIADOS

Derivado del proceso de monitoreo, el Departamento deMonitoreo a su discreción y con el fin de mitigar riesgos de fraude y protegerlos intereses de PAGGO, podrá realizar visitas a los usuarios y/o comercios afiliadoscon previo aviso, asimismo, lavisita tendrá como fin completar loscuestionamientos preestablecidos en el formulario de debida diligencia creado y autorizado por el Departamento de Monitoreo, el cual tendrácomo fin indagar y conocer más al usuario y/o comercio afiliado y así poder emitir un criterio sobre el nivel de riesgo queeste pueda representar y tomar las acciones que se consideren necesarias.

CONFIRMACIÓN DE LA ADQUISICIÓN DE PRODUCTOS Y/O SERVICIOS

Con el fin de proteger a nuestros USUARIOS y/o COMERCIOSAFILIADOS, así como al consumidor final, en las transacciones de hipervínculos de pago, códigoQR y POS, la plataforma de PAGGO emitiráuna ventana emergente dondesolicitará al consumidor final la confirmación del proceso de adquisición del productoo servicio prestado por el USUARIOy/o COMERCIO AFILIADO, y posterior asu confirmación se realizará el procesamiento de pago.

CONTRACARGOS

Por contracargo se deberá entender:

Todos los gastos,tasas u honorarios en que se incurra por el registrode contracargos, correránpor cuenta y riesgodel COMERCIO AFILIADO, es decir, de tener una transacciónretenida que haya sido reportada como fraudulenta, estos fondos serán utilizados para cubrir elcosto del contracargo y las comisiones en que se incurran serán cobradaso descontadas al COMERCIO AFILIADO. Asimismo, si la transacción contracargada no fue retenida, la recaudación de los fondos para poder pagar el contracargo será debitado de las transaccionesposteriores operadas por el COMERCIOAFILIADO, o bien si el COMERCIO AFILIADOdesea utilizar otro mediode pago podrá hacerlo mediante transferencia, depósito o cheque dirigidos a lacuenta de banco que el Departamento de Contracargos de PAGGO le proporcione.

La documentación a solicitar para respaldar y representar el contracargo podrá ser: facturas, recibos, detalles de envió, fotografías o videos de la entrega del productoo servicio, datos del consumidor final (nombre, dirección, teléfono,correo electrónico u otros que tenga a su disposición el USUARIO y/o COMERCIO AFILIADO

) y cualquierotro que se considere necesario con el fin de respaldar y determinar la autenticidad y legalidadde la compra/venta realizada mediante la Plataforma de PAGGO.

La entrega de esta documentación deberá de ser en un plazo de 3 días hábiles, haciendola aclaración que la entregade esta no significa que se exonere el contracargo o bien que se liberarán losfondos contracargados.

La transacción retenida por reporte o sospecha de fraude, podrá ser retenida por un plazo de 120 días quedandosujetos a los criterios internos de los emisores de tarjeta, bancos,e instituciones financieras. Culminado este plazo y de no haber ingresado el contracargo se procederá a liquidar los fondos (con previa autorización) al usuario y/o comercio afiliado en un plazo de 24 a 72 horasquedando sujeto a cambios o ampliaciones del plazo según lo indicado enlas políticas y manualesdel departamento deliquidaciones, el departamento decontracargos de PAGGO y la cámara de compensación del sistema bancario guatemalteco.

CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA FINANCIERA
El Usuario será responsable del cumplimiento de la legislación, normativa y reglamentación financiera, que le sea aplicable, en la República de Guatemala. El Usuario se obliga a mantener indemne a PAGGO respecto de cualquier reclamación, demanda, denuncia o conflicto que pudiera presentarse en su contra relacionada con el incumplimiento de la legislación, normativa y reglamentación financiera, indemnizando a PAGGO y cubriendo cualquier pérdida, daño, perjuicio, multa o gasto de cualquier naturaleza, incluyendo honorarios y gastos de abogados para el ejercicio de la defensa, pero sin limitarse a costas, honorarios y gastos judiciales. El Usuario reconoce y acepta que PAGGO no realiza las siguientes actividades: (a) invierte, convierte, transfiere o realiza cualquier transacción financiera con bienes o dinero, sabiendo, que los mismos son producto, proceden o se originan de la comisión de un delito; (b) adquiere, posee, administra, tenga o utilice bienes o dinero sabiendo que los mismos son producto, proceden o se originan de la comisión de un delito. El Usuario garantiza y declara, bajo cualquier sanción, que todos los recursos que obtenga serán de procedencia lícita y legal. En caso se descubra que no es el caso, PAGGO podrá colaborar con las autoridades correspondientes para facilitar la determinación de la verdadera naturaleza, el origen, la ubicación, el destino, el movimiento del dinero. En caso de que el Usuario incumpla alguna disposición de la legislación, normativa o reglamentación financiera, PAGGO podrá imponer una multa equivalente al cien por ciento (100%) del valor del (los) sanción aplicada por la vulneración de la norma y tendrá el derecho a repetir contra el Usuario. El Usuario reconoce y acepta que los límites establecidos anteriormente se hacen como mecanismos de protección y mitigación de incumplimientos a Ley Contra el Lavado de Dinero u Otros Activos y la Ley para Prevenir y Reprimir el Financiamiento del Terrorismo, pese a no ser una Persona Obligada. De igual manera, el Usuario reconoce y acepta que, en caso de ser aplicable, también se sujeta al Manual de Cumplimiento Financiero que sea aprobado por PAGGO en cualquier momento.
Afiliación de Tarjetas de Crédito y/o Débito
En caso sea aplicable, y el Usuario pueda afiliar tarjeta de crédito y/o débito, el Usuario reconoce que esa relación contractual se rige por el contrato firmado entre el Usuario y cada Banco y/o institución financiera afiliada. De esa cuenta, el Usuario deberá respetar las normas, políticas y provisiones aplicables. PAGGO no será responsable de la emisión, cancelación, o cualquier otro inconveniente relacionado con la tarjeta de crédito y/o débito correspondiente.

OBLIGACIONES ESPECIALES DEL USUARIO
El Usuario no debe usar la Plataforma PAGGO para cualquier otro fin y no debe:
• descompilar, efectuar ingeniería inversa, o de otro modo acceder o intentar acceder al código fuente de la Aplicación Móvil o de otro modo relacionado con la Plataforma PAGGO, o realizar o intentar realizar modificaciones a la Aplicación Móvil o a la Plataforma PAGGO (excepto en la medida que la prohibición mencionada no esté permitida bajo la ley correspondiente);
• obtener acceso o usar los servicios o sistemas de PAGGO o la Plataforma PAGGO de otro modo que no esté permitido bajo estos Términos, o dañar, interrumpir o impedir la operación de los servicios o sistemas de PAGGO;
• usar la Plataforma PAGGO con relación a cualquier conducta, transacción o negocio fraudulento o ilegal, según lo determine PAGGO a su exclusiva discreción;
• inscribirse para una Plataforma la Plataforma PAGGO por un medio automatizado o por alguna simulación, falsa o fraudulenta;
• interferir con, pasar por alto o modificar cualquier mecanismo de seguridad utilizado por o en nombre de PAGGO, incluyendo en la Aplicación Móvil;
• usar o lanzar cualquier sistema automatizado, incluyendo, “robots”, “arañas” o “lectores fuera de línea” para tener acceso a la Plataforma PAGGO;
• actuar como intermediario de pago, agregador o agencia de servicios usted mismo o en nombre de cualquier tercero, incluyendo el manejo, procesamiento o transmisión de fondos para cualquier tercero;

• alquilar, arrendar, prestar, comercializar, vender, revender o cobrar de alguna otra manera a cualquier parte para tener acceso a la Plataforma PAGGO;
• transmitir cualquier virus, gusanos, defectos, Troyanos, o cualquier programación de naturaleza destructiva; o
• intentar hacer cualquiera de los actos mencionados, o ayudar o permitir a cualquier persona realizar cualquiera de los actos mencionados.
SUSPENSION DEL SERVICIO
El Usuario debe acatar todas las leyes internacionales, federales, estatales, locales y reglas, reglamentos, directivas y requisitos gubernamentales relacionados con su uso de la Plataforma. PAGGO puede, a su exclusiva discreción, aceptar o rechazar su solicitud de inscripción a la Plataforma. PAGGO también puede deshabilitar o suspender de alguna otra manera el acceso a su Plataforma o cualquier información de pago dentro de su Plataforma en cualquier momento, por cualquier motivo o sin motivo alguno, incluyendo, si PAGGO sospecha de alguna conducta de fraude o ilegal, no autorizada o impropia. Por otro lado, PAGGO también podrá suspender el servicio por cualquier motivo, incluyendo incumplimiento de obligaciones, mantenimiento de la plataforma, cambios de funcionalidades, u otros motivos. En caso de ataques a la plataforma, PAGGO procurará restaurar la conexión a la brevedad. No se podrán reclamar daños o perjuicios por parte del Usuario por cualquier suspensión del servicio. De igual manera, PAGGO podrá remover a cualquier Usuario que haga uso de la plataforma para promover o compartir contenido indebido, contrario a las buenas costumbres o la moral, incluyendo materiales sexualmente explícitos, difamatorios u obscenos.
ANTICORRUPCIÓN, PREVENCIÓN DE LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIAMIENTO AL TERRORISMO
Las Partes declaran estar en cumplimiento con la normativa anticorrupción y lavado de dinero aplicable en la República de Guatemala, y se obligan a tomar todas las medidas necesarias para garantizar que el personal de cada parte cumpla plenamente con las Leyes Anticorrupción, Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo. Las Partes se comprometen a llevar a cabo todos los actos necesarios para prevenir que, en la ejecución del presente Contrato, su personal pague, se comprometa a pagar, ofrezca, autorice o ratifique pagos en circulante, regalos y, en general, cualquier artículo de valor a cualquier:
1. Servidor Público; y/o
Personas o entidades, a sabiendas o bajo la presunción fundada de que la totalidad o parte del pago se entregará a un Servidor Público. Lo anterior resultará aplicable en caso de que el pago se efectúe para efectos de obtener o garantizar algún negocio, cualquiera que sea su naturaleza, a favor de alguna parte o de cualquier tercero; para asegurar cualquier beneficio indebido (por ejemplo, la obtención de una disminución en la tasa impositiva establecida por la legislación tributaria que resulte aplicable), sin perjuicio de que cualquiera de las Partes, sobre bases razonables, pueda proveer entretenimiento y entregar regalos con valor simbólico a sus contrapartes, ajeno en todo momento a cualquier tipo de soborno. Las Partes declaran bajo la gravedad de juramento que los recursos, fondos, dineros, activos o bienes relacionados con este Contrato, y/o los que tenga con la otra parte y/o sus sociedades subordinadas, son de procedencia lícita y no están vinculados con el lavado de activos ni con ninguno de sus delitos fuente, así como que el destino de los recursos, fondos, dineros, activos o bienes producto del (los) mismos no será(n) destinados para la financiación del terrorismo o cualquier otra conducta delictiva, de acuerdo con las normas vigentes penales y cualesquiera otras aplicables en la República de Guatemala, en su jurisdicción de incorporación o cualquier otra en la que posea operaciones, sin perjuicio de las acciones legales pertinentes derivadas del incumplimiento de esta declaración. Para el efecto, se compromete a cumplir con la legislación de prevención de lavado de activos y financiamiento al terrorismo en todas las jurisdicciones donde operen, así como el programa de prevención de lavado de activos y financiamiento al terrorismo que le fuere aplicable, entregar los documentos soporte respectivos y actualizar su información cuando les fuere requerido por las autoridades competentes, de los cuales declaran tener conocimiento y aceptar adherirse a los mismos.

INDEMNIDAD
El Usuario y el Comercio Afiliado indemnizará y mantendrá indemne a Paggo, por reclamos de terceros que impliquen cualquier responsabilidad, reclamación, pérdida, afectación, pleito, acción legal, embargo, pago,

gasto (incluyendo, pero sin limitarse a honorarios de abogados y demás costas legales), cualquiera que sea su naturaleza, su origen, su forma y oportunidad que se deriven de la culpa grave o dolo en cualquier acción u omisión en la prestación del servicio o cumplimiento de las obligaciones emanadas de este contrato, alcanzando a acciones u omisiones de sus empleados o personas que se encuentren bajo su responsabilidad. Cada una de las Partes responderá y mantendrá indemne a la otra frente a demandas, denuncias, reclamos, señalamientos o cualquier tipo de proceso administrativo o judicial de carácter laboral, civil, administrativo, fiscal, penal o de cualquier otra índole. En caso de que cualquier órgano competente, imponga una sanción a PAGGO por las acciones u omisiones del Usuario o el Comercio Afiliado, el Usuario o el Comercio Afiliado responsable deberá responder íntegramente por la misma y por los gastos generados para la resolución de dicha sanción. De igual manera, PAGGO no responderá ante el Usuario o terceros por responsabilidad extracontractual que pueda surgir de la ejecución o no ejecución de este contrato. En ninguna circunstancia PAGGO será responsable por los servicios digitales, plataformas, prácticas de ciberseguridad o equipos de terceros.
PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
En caso de acceder a, o recibir, datos personales por parte de PAGGO para dar desarrollo al vínculo comercial generado, el Comercio Afiliado y el Usuario declara que protegerá esa información personal con la suficiente diligencia y cuidado, en cumplimiento de la legislación que le sea aplicable tanto a este como a PAGGO, y en cumplimiento de acuerdos o contratos que refuercen el tratamiento de datos personales en virtud del vínculo comercial existente. Además, en caso de recibir los datos personales, asumirá el respeto y cumplimiento de los principios establecidos en la Política de Privacidad de PAGGO sobre la cual declara, ha sido suficientemente informado, prohibiéndole tratar la información para fines adicionales a los estrictamente autorizados por PAGGO. Tratándose de Comercios Afiliados, estos aceptan que solo podrán tratar los datos proporcionados por PAGGO a través de sus plataformas, para prestar el servicio de forma idónea y eficiente. PAGGO podrá auditar el cumplimiento de las obligaciones en protección de datos personales por parte del Vendedor. Las Partes reconocen la importancia de la privacidad de la información y protección a los datos personales, así como estar obligadas al cumplimiento de ciertas disposiciones de la Ley de Acceso a la Información Pública (Decreto 57-2008 del Congreso de la República de Guatemala). El Usuario declara, reconoce y se compromete a que los datos personales utilizados en conexión con los servicios proporcionados por PAGGO, serán obtenidos en cumplimiento a Ley de Acceso a la Información Pública, de forma consistente con dicha legislación y directrices normativa; cumpliendo con disposiciones apropiadas de notificación y revelación a la persona o entidad cuyos datos o información está siendo obtenida, y el uso de dichos datos personales en conexión con los servicios no viola ningún derecho de individuos o entidades o cualquier política, ley o regulación de privacidad aplicable.
COOKIES Y SITIOS DE TERCEROS
La Plataforma puede incluir contenido de terceros y enlaces a los sitios de terceros o ventanas emergentes de terceros servidas por o en nombre de estos, que son independientes de Plataforma y no son propiedad de PAGGO ni están controlados por la misma (“Sitios de Terceros”).Los enlaces a los Sitios de Terceros están incluidos y las ventanas emergentes servidas por o en nombre de terceros se facilitan exclusivamente para la comodidad de los usuarios y no se constituyen en ninguna aprobación, respaldo o garantía por parte de PAGGO. Además, PAGGO no es responsable del contenido, seguridad, operación o uso de cualquiera de los Sitios de Terceros o de los productos y servicios que se pueden ofrecer o que se pueden obtener a través de ellos o de la precisión, conclusión o confiabilidad de cualquier información obtenida de un Sitios de Terceros. Cuando usted haga clic en un enlace o en una ventana emergente de un Sitio de Terceros, dejará los servicios controlados por PAGGO. Cualquier información personal que envíe después de que deja Plataforma no será recopilada ni controlada por PAGGO. Estará sujeta al aviso de privacidad o a los términos de uso aplicables al Sitio de Terceros. Es su responsabilidad revisar esas políticas antes de enviar su información al Sitio de Terceros y usted proporciona su información a su propio riesgo. USTED EXIME EXPRESAMENTE A PAGGO DE CUALQUIER PÉRDIDA, DAÑO O DE OTRAS RESPONSABILIDADES EN LAS QUE USTED INCURRA COMO RESULTADO DE SU ACCESO A O USO DE CUALQUIER SITIO DE TERCEROS.PROPIEDAD INTELECTUAL
Entre usted y PAGGO, PAGGO es propietario y conserva todos los derechos, títulos e intereses, incluyendo todos los derechos de propiedad intelectual, en y para (a) la Plataforma PAGGO; (b) la Aplicación Móvil; y (c) los sistemas y servicios de PAGGO (colectivamente “Propiedad de PAGGO”). PAGGO, sus licenciadores o los socios de terceras partes son propietarios y conservan todos los derechos, títulos e intereses en todos los nombres, nombres comerciales, marcas comerciales, marcas del servicio, lemas, logotipos, nombres de dominio, u otros signos de PAGGO o sus licenciadores o los socios de terceras partes usados en relación con Plataforma,

incluyendo entre otros, “Plataforma”, la “Plataforma PAGGO”, las “Plataformas relacionadas con PAGGO”, “Plataforma En Línea”, el logotipo del Botón de Pago de Plataforma, y los “Servicios de Pago de Plataforma” (“Marcas Comerciales”). Usted no tiene derecho a usar ninguna Marca Comercial de ninguna manera sin el permiso anticipado por escrito del propietario de la Marca Comercial. PAGGO se reserva todos los derechos en la Propiedad de PAGGO y las Marcas Comerciales no se otorgan expresamente a usted en estos Términos. Al cancelar estos Términos por cualquier motivo, los derechos y licencias otorgadas a usted en lo que concierne a Plataforma y a la Aplicación Móvil se cancelarán inmediatamente y usted tendrá que cesar de forma inmediata todo uso de Plataforma y la aplicación móvil. PAGGO no tendrá obligaciones con usted por los daños, pérdida de ganancias u otras reclamaciones que surjan de la conclusión o suspensión de su acceso a Plataforma.

DE LA PLATAFORMA
LA PLATAFORMA SE PROPORCIONA “TAL CUAL ES” Y “SEGÚN ESTÉ DISPONIBLE”. PAGGO RENUNCIA A TODAS LAS GARANTÍAS, EXPRESAS E IMPLÍCITAS, INCLUYENDO CUALQUIER GARANTIA DE COMERCIALIZACION, CALIDAD DE LA INFORMACION, PLENO DISFRUTE, SIN VIOLACIONES, TITULO O ADECUACIÓN PARA UN FIN EN PARTICULAR. EN LA MEDIDA ACEPTABLE BAJO LA REGULACIÓN LOCAL, PAGGO NO GARANTIZA QUE LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN PLATAFORMA (INCLUYENDO CUALQUIER INFORMACION RELACIONADA CON LOS PRODUCTOS O SERVICIOS DE LOS COMERCIOS DE PLATAFORMA) O EN CUALQUIER SITIO DE TERCEROS, SERÁ PRECISA O COMPLETA, O QUE PLATAFORMA O CUALQUIER SITIO DE TERCEROS NO TENDRA ERRORES, INTERRUPCIONES, ESTARÁ LIBRE DE SPYWARE, MALWARE, ADWARE, VIRUS, GUSANOS U OTROS CÓDIGOS MALICIOSOS O QUE FUNCIONARÁ PARA CUMPLIR CON SUS REQUISITOS. PAGGO NO GARANTIZA QUE PLATAFORMA FUNCIONARÁ EN SU HARDWARE, CON SU SISTEMA OPERATIVO, O CON CUALQUIER OTRO SOFTWARE INSTALADO EN SU COMPUTADORA O DISPOSITIVO MÓVIL. LA INFORMACIÓN OBTENIDA POR USTED DE PARTE DE PAGGO NO CREARÁ NINGUNA GARANTÍA. USTED ASUME TODOS LOS RIESGOS RELACIONADOS CON SU USO DE PLATAFORMA. ES SU EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DETERMINAR SI PLATAFORMA ES APROPIADA Y ADECUADA A SUS NECESIDADES. El USUARIO RECONOCE ESPECÍFICAMENTE QUE PAGGO NO TIENE NINGÚN CONTROL SOBRE SUS TRANSACCIONES QUE USAN INFORMACIÓN DE PAGO TRANSMITIDA POR PLATAFORMA EN SU NOMBRE, Y QUE PAGGO NO PUEDE ASEGURAR QUE TODAS LAS TRANSACCIONES SE COMPLETARAN O QUE LA PERSONA QUE HA EMITIDO SU NUMERO DE TARJETA DE CREDITO O DEBITO, SEGÚN CORRESPONDA, AUTORIZARÁ LAS TRANSACCIONES QUE USTED INICIA. SUGERENCIAS Y COMENTARIOS
De un momento a otro, PAGGO puede solicitarle (o usted le puede proporcionar de forma independiente a PAGGO) comentarios, sugerencias, críticas o ideas (colectivamente “Comentarios”) sobre los productos o servicios de Plataforma u otros de PAGGO, pero usted no está obligado a proporcionarnos dichos Comentarios. Usted acepta que PAGGO puede usar y explotar todos los Comentarios que usted proporciona para cualquier fin sin obligación de ningún tipo y sin obligación de confidencialidad, atribución, rendición de cuentas, compensación u otro deber hacia usted. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD
INDEPENDIENTEMENTE DE SI ALGUNA DE ESTAS SOLUCIONES EN ESTOS TÉRMINOS FALLA EN SU FIN ESENCIAL O DE ALGUNA OTRA MANERA, PAGGO Y SUS EMPRESAS AFILIADAS, SUBSIDIARIAS O MATRICES NO SON NI SERÁN RESPONSABLES ANTE EL USUARIO DE CUALQUIER DAÑO DIRECTO, INDIRECTO, ESPECIAL, PUNITIVO, EJEMPLAR, CONSECUENTE O DE CUALQUIER OTRO, INCLUYENDO CUALQUIER LESIÓN PERSONAL, DAÑO DE LA PROPIEDAD, PERDIDA DE USO, PÉRDIDA DEL NEGOCIO, PÉRDIDA ECONÓMICA, PÉRDIDA DE DATOS O PÉRDIDA DE BENEFICIOS, SIN CONSIDERAR LA FORMA DE ACCIÓN (INCLUYENDO EL CONTRATO, LA NEGLIGENCIA U OTRAS ACCIONES EXTRACONTRACTUALES) QUE SURJAN DE O QUE ESTÉN RELACIONADAS CON (A) ESTOS TÉRMINOS; (B) PLATAFORMA, INCLUYENDO SU USO DE PLATAFORMA EN COMBINACIÓN CON CUALQUIER APLICACION DE TERCEROS; (C) CUALQUIER INTERRUPCIÓN EN EL SERVICIO RELACIONADA CON PLATAFORMA; (D) CUALQUIER NÚMERO DE TARJETA, DE RECOMPENSAS O SITIO DE TERCEROS; (E) CUALQUIER PRODUCTO O SERVICIO OBTENIDO POR MEDIO DE UNA TRANSACCIÓN REALIZADA USANDO LA INFORMACIÓN DE PAGO TRANSMITIDA POR PLATAFORMA; (F) LAS ACCIONES O INACCIONES DE CUALQUIER COMERCIO DE PLATAFORMA; (G) SU USO DE SU DISPOSITIVO MÓVIL, INCLUYENDO CUALQUIER FALTA DE ATENCIÓN A SUS ALREDEDORES QUE RESULTE DE DICHO USO; O (H) EL ACCESO NO AUTORIZADO DE CUALQUIER PARTE A LOS SERVICIOS Y SISTEMAS DE PAGGO, INCLUYENDO DATOS PERSONALES, AUN SI CUALQUIERA DE LAS PARTES INDEMNIZADAS HAYA SIDO NOTIFICADA DE LA POSIBILIDAD DE ESOS DAÑOS. EL USUARIO RENUNCIA A TODAS LAS RECLAMACIONES, QUE CONOZCA EN LA ACTUALIDAD O QUE DESCUBRA LUEGO, QUE PUEDA REALIZAR EN CONTRA DE LAS PARTES INDEMNIZADAS QUE SURJAN DE SU USO DE PLATAFORMA, SU DISPOSITIVO MOVIL O ESTOS TÉRMINOS. SIN PERJUICIO DE LO ANTERIOR, Y EN LA MEDIDA

MÁXIMA PERMITIDA POR LA LEY CORRESPONDIENTE, PAGGO NO ES RESPONSABLE DE LOS ERRORES EN LOS DETALLES DEL NÚMERO DE RECOMPENSAS, EN LAS DESCRIPCIONES DE LOS PRODUCTOS O SERVICIOS OFRECIDOS POR LOS COMERCIOS DE PLATAFORMA O EN LOS CARGOS O MULTAS DEL PROVEEDOR DE SERVICIOS MÓVIL EN LOS QUE USTED INCURRA COMO RESULTADO DE SU USO DE PLATAFORMA, INCLUYENDO LOS CARGOS Y MULTAS QUE PUEDAN RESULTAR DE LAS REVERSIONES DE TRANSACCIONES.NO OBSTANTE, LO ANTERIOR, LA OBLIGACION TOTAL DE PAGGO CON EL USUARIO POR TODOS LOS DAÑOS, PÉRDIDAS Y CAUSAS DE ACCIÓN, YA SEA CONTRACTUAL, EXTRACONTRACTUAL (INCLUYENDO NEGLIGENCIA) O, DE OTRO MODO, NO DEBERÁ EXCEDER, EN NINGUNA CIRCUNSTANCIA, LOS CIEN DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (USD 100).APLICAN LAS LIMITACIONES Y EXCLUSIONES ANTERIORES EXCEPTO CUANDO LO EXCLUYA EXPRESAMENTE LA LEY CORRESPONDIENTE. EN ESAS JURISDICCIONES, TODAS O ALGUNAS DE LAS LIMITACIONES ANTERIORES PUEDEN NO APLICAR A USTED Y EL ALCANCE Y LA DURACIÓN DE LAS GARANTÍAS DE PAGGO N Y LA MEDIDA DE SU RESPONSABILIDAD SERÁ LA MÍNIMA PERMITIDA BAJO LA LEY CORRESPONDIENTE.
MODIFICACIÓN DE TERMINOS DE USO
PAGGO puede, en cualquier momento y de un momento a otro, cambiar los términos de estos Términos o proporcionar otras divulgaciones o avisos con respecto a Plataforma al publicarlos en el sitio web, al enviárselos a través de Plataforma o por correo electrónico a la dirección relacionada con su Plataforma. Se considerará que el Usuario ha recibido dichas divulgaciones y avisos dentro de las veinticuatro (24) horas después de que PAGGO los publique o se los envíe por correo electrónico. Si el Usuario no acepta esas revisiones a estos Términos u otras divulgaciones o avisos con relación a Plataforma, su único recurso es dejar de usar Plataforma y la Aplicación Móvil, y cancelar su cuenta. Su uso continuado de Plataforma después de la fecha de vigencia constituirá su aceptación de las revisiones que aplican a dicho servicio.

GENERALIDADES

Terminación: Estos Términos estarán vigentes hasta que se cancelen, según se dispone en esta Sección. PAGGO puede suspender o cancelar su uso de Plataforma, su acceso a su Plataforma, o su accesoo uso de cualquierinformación de pago en su Plataforma, en cualquier momento,con o sin motivo, y sin aviso,incluyendo en el casode que PAGGO crea que, (i) su información de contacto no está actualizada o que usted no respondaa las comunicaciones dirigidasa usted; (ii) la información que usted proporcionó para obtener su Plataforma es falsa, imprecisa, no es actual o está incompleta; (iii) usted está involucrado en alguna actividad ilegal; (iv) usted ha violado alguno de estos Términos;o (v) su Plataforma ha estado inactiva durante más de trece (13) meses. Usted puede cancelar estos Términos en lo que conciernea Plataforma o porcualquier motivo o sin ningúnmotivo, a su conveniencia, al terminarel uso total de Plataforma y de la aplicación móvil.

Convenio Completo: Estos Términos constituyen el convenio completoentre usted y PAGGO con respecto al asunto en cuestión.

Relación de las Partes: Estos Términos no crean y no se debe interpretar que crean una relación de empresasconjuntas, propiedad compartida, sociedad o agencia entre usted y PAGGO.

Idioma: El idiomadel presente acuerdoy de sus documentos adicionales es el español,que en cualquier caso prevalecerásobre traducciones o versiones en otro.

Independencia: Este Contrato no es un contrato de asociación ni la crea, y en ningún caso puede ser interpretado ni puede conducira establecer relaciones de sociedad, jointventure, contrato de trabajo, ni ninguna otra deesa naturaleza. Este contrato no es un contrato de agencia comercial, de corretaje ni de comisióny no podrá ser interpretado en forma tal que conduzcaa la aplicación de esas figuras contractuales. De conformidad con lo anterior,ninguna de las partes podrá obrar ocontraer obligaciones por cuenta de la otraParte.

Cesión: El Usuario Usted no puede ceder o transferir sus derechos u obligaciones conforme con estos Términos. Cualquier supuesta transferencia o cesión que viole loanterior será inválida.

Ley Aplicable: El presente Contrato se regirá por las leyes de la República de Guatemala.

Jurisdicción: Cualquier disputa, controversia o reclamo, que se relacione con el uso de los servicios que presta PAGGO, será resuelta en primer lugar mediantenegociación directa entre las Partes. Si la disputano fuera

resuelta en un plazo que no excedade 30 días hábiles, se resolverá entoncesmediante arbitraje de derechode conformidad con el Reglamento de la Comisiónde Resolución de Conflictos de la Cámarade Industria de Guatemala – CRECIG -, que se encuentre vigente al momento de surgir el conflicto. El arbitraje será administradopor la Comisión de Resolución de Conflictos de la Cámarade Industria de Guatemala – CRECIG -, en la ciudaddeGuatemala, el idioma del arbitraje será el español y deberá ser resuelto por tres árbitros. El laudo deberá ser cumplidode buena fe y sin demora alguna por las Partes.

Notificaciones: A menos que PAGGO lo proporcione de otramanera con relación a Plataforma, todos los avisos que le solicitamos conformea estos Términos se deben enviar a las direcciones especificadas por PAGGO ocasionalmente, a suexclusiva discreción. Su autorización para recibir determinadas comunicacioneselectrónicas nuestras, según se describe más adelante en nuestra Políticade Privacidad. Lea nuestra Políticade Privacidad para conocer más acerca de nuestras prácticasde comunicaciones electrónicas. Usted acepta que losavisos, convenios, divulgaciones u otras comunicaciones que le enviemosde forma electrónica cumplirán con todos los requisitos legales de comunicación,incluyendo que las comunicaciones sean por escrito.

Fuerza Mayor: “Fuerzamayor” significa la producción de un hecho o circunstancia que imposibilita o impideque una parte cumpla una o más de sus obligaciones contractuales de acuerdo con el contrato,en la medida en que la parte afectadapor el impedimento (“la Parte Afectada”) pruebeque dicho impedimento está fuera de su control razonable. Ante un caso fortuito o evento de fuerza mayor que impidaa cualquiera de las Partes cumplir, total o parcialmente, con cualquiera de las obligaciones a su cargo conforme al presente Contrato, la Parte directamente afectadapor el caso fortuito o evento de fuerza mayordeberá dar aviso a la otra Parte enun plazo no mayor de cuarenta y ocho (48) horas despuésde tener conocimiento de dicho evento.Debiendo en todo caso demostrar tales circunstancias y señalar lasposibles vías de solución, así como del cese del evento de Fuerza Mayor o Caso Fortuito, en el mismo plazo, con el fin de reanudar lasobligaciones que se vieron suspendidas por causa de la fuerza mayor y, en consecuencia, continuar con la normal ejecución del presente Contrato. En caso de que el caso fortuitoo evento de fuerza mayor no sea subsanado dentrode los treinta (30) díassiguientes a partir de la notificación antes señalada, la Parte notificada delcaso fortuito o fuerza mayor podrá dar por terminado el Contrato.

Reglas de Interpretación:

Los encabezamientos han sido consagrados para fines de conveniencia y referencia y no se considerarán para fines de interpretación;

Cualquier singular utilizado será interpretado como incluyendo el plural y viceversa; Las palabras que impliquen cualquier género incluyen cada género y viceversa;

Las referencias a días son referencias a días calendario de la República de Guatemala, a menos que el texto indique lo contrario;

Los términos establecidos en el Contrato, vencidos en días no laborables, deberán considerarse extendidos hasta el siguiente díalaborable en la República de Guatemala.